- Acceso mediante Clave Única y certificado digital.
- Unificación de envíos y comunicaciones en un solo canal.
- Mantención de los formatos y validadores actuales para el envío de información normativa.
- Eliminación de trámites adicionales para acceder al canal de comunicación.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas ofrece CMF Supervisa?
¿Qué debo hacer antes de ingresar a CMF Supervisa?
En caso de que no cuente con un usuario con rol de administrador en SEIL, es importante que actualice la información del representante legal, a través de CMF Sin Papel, a efectos de que este pueda ingresar a CMF Supervisa utilizando su Clave Única.
Si ya tiene usuario administrador habilitado, no es necesario que remita la información ya que este será migrado a CMF Supervisa y podrá ingresar con su Clave Única a partir del día 1 de mayo.
¿Qué pasará si no tengo usuario administrador habilitado y tampoco actualizo la información del representante legal?
Si no realiza la actualización de información no tendrá acceso a la plataforma CMF Supervisa. Por lo tanto, estará en incumplimiento respecto de la "forma" de envío de la información o antecedentes a la CMF. Para subsanar la situación, deberá hacer una solicitud a través de CMF Sin Papel para obtener acceso.
¿Qué debo hacer si ocurre un cambio de representante legal?
En virtud de la NCG N°515, todo documento remitido mediante el CMF Supervisa se reputará original y enviado por la entidad, su administración y/o representante legal o convencional, según corresponda. Por lo anterior, en caso de cambios de representante legal se deberá informar a la brevedad a esta Comisión a efectos de que se revoque el acceso del representante legal que ha cesado en el cargo, a CMF Supervisa. Mientras no se revoque el acceso, ese representante podrá seguir enviando información por parte de la entidad a la CMF en forma válida. La entidad deberá adoptar medidas al respecto.
¿Puedo utilizar el Certificado Digital para acceder a la plataforma?
A partir del día 1 de mayo podrá ingresar directamente con Clave Única. Luego, podrá actualizar su perfil para permitir acceso con certificado digital, sí así lo desea.
Si soy una entidad nueva, o no pertenecía al registro de la CMF ¿Puedo ingresar a CMF Supervisa?
En este caso, al momento de solicitar su autorización de existencia o la inscripción en uno de los registros de la CMF, según corresponda, deberá ingresar la información de su representante legal a efectos de que se le otorgue acceso a CMF Supervisa.
Si le corresponde enviar información a la CMF por una disposición legal o normativa sin que su regulación requiera que la entidad o sus valores se encuentren inscritos en los registros que lleva este Servicio o que solicite autorización de existencia a la Comisión, deberá efectuar una solicitud en los términos establecidos en la sección II de la NCG N°515, de manera previa al primer envío de información, a efectos de poder acceder a la plataforma.
¿Cuánto tiempo tengo para actualizar la información de identificación de la entidad y los correos electrónicos para las notificaciones?
En virtud de la NCG N°515, entre el 1 y el 30 de mayo deberá ingresar y verificar la información en CMF Supervisa. Posteriormente se deberá actualizar esta información cada vez que ocurra algún cambio. Es responsabilidad de cada entidad mantener la información actualizada y el representante legal vigente.
¿Cómo se envía información a la CMF en la plataforma?
Una vez actualizados los datos del fiscalizado y los usuarios que podrán utilizar CMF Supervisa, podrá utilizar el módulo Aplicaciones para enviar la información requerida por las distintas normativas.
Al ingresar al módulo, debe seleccionar la aplicación asociada a la normativa correspondiente, luego completar los datos obligatorios y adjuntar los documentos requeridos. En CMF Supervisa, las aplicaciones mantendrán los formatos y validadores para el envío de información.
Cabe señalar que, si la CMF realiza una solicitud asociada a alguna normativa, deberá responder esa solicitud a través del módulo Aplicaciones. Para el envío de otros documentos, debe usar la Oficina de Partes Virtual (OPV).
¿Puedo enviar información por parte de distintas entidades fiscalizadas?
Sí, CMF Supervisa permite que usuarios que han sido autorizados por distintas entidades fiscalizadas seleccionen por parte de qué sujeto fiscalizado desean remitir información.
Para lo anterior, el representante legal o usuario administrador de cada entidad fiscalizada deberá otorgar acceso al usuario correspondiente.
¿Existe un canal de comunicación con la CMF?
En el módulo Comunicaciones de CMF Supervisa recibirá mensajes o requerimientos de la CMF. También podrá realizar consultas y hacer seguimiento de sus solicitudes.
¿El sistema guarda el historial de comunicaciones anteriores a CMF Supervisa?
Sí, se conservarán las comunicaciones enviadas a través de SEIL y Extranet.
¿Cómo se administran los usuarios y roles de los representantes de la entidad en la plataforma?
En el módulo de Administración de Usuarios el representante legal o administrador podrá:
- Otorgar, revocar o actualizar roles de los usuarios en el sistema.
- Asignar permisos para envío de información y uso de aplicaciones.
- Configurar accesos a sistemas, interfaces y APIs.
Si tiene otras dudas o requiere asistencia, puede:
- Revisar el Manual de Usuario disponible en la plataforma.
- Contactar a la mesa de ayuda a través del formulario de contacto en el sitio web de la CMF.