Una tarjeta de crédito es un instrumento que permite a su titular o usuario adquirir a crédito bienes o pagar a crédito por servicios, en establecimientos afiliados al correspondiente sistema, además de otro tipo de beneficios que se le puedan otorgar.
Seguridad y Protección de la Tarjeta
- Nunca pierdas de vista tu tarjeta: No la entregues a terceros ni permitas que la lleven a otro lugar para realizar transacciones.
- Protege tu clave secreta (PIN):
- No la compartas con nadie.
- Memorízala y evita escribirla o llevarla anotada.
- Utiliza combinaciones difíciles de adivinar; evita números personales como fechas de nacimiento o direcciones.
- Cámbiala periódicamente y utiliza diferentes códigos para distintos servicios.
Uso Seguro de Cajeros Automáticos
- Espera tu turno manteniendo una distancia prudente de otros usuarios.
- Evita realizar operaciones si hay personas desconocidas cerca.
- Sigue únicamente las instrucciones oficiales del cajero; desconfía de consejos de extraños.
- Cuenta tu dinero discretamente y guarda los comprobantes para evitar que terceros los utilicen en tu perjuicio.
- Asegúrate de retirar tu tarjeta después de la operación y espera a que la pantalla vuelva al inicio.
Uso Responsable de la Tarjeta de Crédito
- Conoce las condiciones de tu tarjeta y el estado de tu cuenta:
- Verifica la fecha de vencimiento y renueva la tarjeta antes de que expire.
- Asegúrate de que tu tarjeta sea válida para uso nacional o internacional, según tus necesidades.
- Revisa frecuentemente los saldos de tus cuentas asociadas a tu tarjeta de crédito
- Gestión de pagos:
- Intenta pagar el total facturado cada mes para evitar cargos por intereses.
- Si solo pagas el mínimo, la deuda puede no disminuir significativamente debido a los intereses acumulados.
- Compras:
- Verifica si las compras en cuotas incluyen recargos adicionales o si se trata de un precio al contado dividido en cuotas.
- Debe guardar los "vouchers" de compra para compararlos con el estado de Cuenta; el emisor de la tarjeta esperará un plazo determinado antes de dejar a firme dichos cobros.
- Retiros de efectivo:
- Infórmate sobre las comisiones y cargos asociados antes de realizar retiros de dinero con tu tarjeta de crédito, ya sea por caja o por cajero automático.
En Caso de Problemas con la Tarjeta
- Pasos a seguir:
- Revisa la documentación relacionada con tu tarjeta, especialmente la que hayas firmado.
- Contacta directamente a la entidad financiera emisora de la tarjeta para resolver el problema.
- Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un reclamo ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Más información sobre las tarjetas de crédito se puede revisar a través de los siguientes documentos:
- Capítulo III.J.1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central.
- Capítulo 8-41 sobre Tarjetas de Pago, en la Recopilación Actualizada de Normas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).