Alerta de fraudes

Información sobre entidades y/o personas no fiscalizadas que podrían estar realizando captación de fondos, o prestando algún servicio de naturaleza financiera o de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CMF, sin contar con la necesaria autorización o registro de CMF.

En el mercado financiero operan una gran cantidad de entidades, intermediarios y asesores que ofrecen productos y servicios financieros, algunos de los cuales no están regulados por esta Comisión y por lo tanto ésta no puede ejercer respecto de ellas sus facultades fiscalizadoras o sancionadoras ni conocer eventuales reclamos del público.

Acerca de alertas de fraudes

En esta sección, se presenta un listado de entidades crediticias fraudulentas, que ofrecen créditos al público en general, las cuales no se encuentran fiscalizadas por esta Comisión y que operan de la siguiente manera:

  • Son ofrecidos vía web o WhatsApp.
  • Ofrecen tasas de interés muy convenientes en relación con las tasas ofrecidas por el sistema financiero formal.
  • Señalan que se otorgan créditos a personas con antecedentes comerciales negativos.
  • Ofrecimiento de créditos en plazos express.
  • Solicitan pagos previos a la obtención del crédito argumentando distintos motivos (gastos notariales, seguros, abogados, etc.).
  • Solicitan que los pagos previos sean realizados a cuentas corrientes y/o cuentas vistas de personas naturales y no a cuentas corporativas.
  • Utilizan WhatsApp como medio principal de comunicación.
  • En ocasiones, envían documentos que señalan que son fiscalizados por la CMF, la Ex SBIF, Ex SVS y el Banco Central de Chile cuando no los son. Por ello se recomienda siempre ingresar a la página de Entidades fiscalizadas y otras instituciones para cerciorarse que la entidad sea fiscalizada y se encuentre su registro vigente.
  • En ocasiones imitan la identidad entidades fiscalizadas por la CMF por lo que se recomienda a las personas que se cercioren previamente de que se trate realmente del sitio web oficial de la entidad fiscalizada y que utilicen los canales establecidos por dicha entidad.
  • Una vez tramitado el crédito, estas entidades nunca entregan el importe final aduciendo distintas circunstancias para no realizarlo.

Asimismo, en esta sección se presenta un listado de apps que ofrecen créditos, los que efectivamente se entregan, pero cobrando un interés muy por sobre el máximo establecido por la ley y realizando los cobros mediante amenazas y extorsión.

Estas aplicaciones se pueden descargar desde plataformas como Google Play y App Store, lo que no garantiza su legitimidad y, requieren al momento de descargarlas de su permiso para acceder a sus contactos, fotos y otros archivos de su teléfono celular, los que son posteriormente utilizados para realizar los cobros del préstamo mediante amenazas y extorsión.

Las solicitudes de créditos a través de entidades y apps no fiscalizadas conllevan elevados riesgos de verse afectados por conductas fraudulentas.

A continuación, la CMF pone a disposición un listado de entidades y apps que no están bajo la fiscalización de este Servicio, respecto de las cuales se han presentado reclamos por parte de la ciudadanía y, a su vez, este organismo ha presentado denuncias al Ministerio Público por presentarse caracteres del delito de estafa y/o usura.

Consulta de alertas de fraudes:

En el mercado financiero operan una gran cantidad de entidades, intermediarios y asesores que ofrecen productos y servicios financieros, algunos de los cuales no están regulados por esta Comisión y por lo tanto ésta no puede ejercer respecto de ellas sus facultades fiscalizadoras o sancionadoras ni conocer eventuales reclamos del público.

Acerca de advertencias CMF

Plataformas de inversión

Una plataforma de inversión es un servicio digital o en línea que permite a los usuarios comprar, vender y gestionar activos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión, contratos por diferencia (CDF), criptomonedas, entre otros.

Sin embargo, existen plataformas de inversión que se presentan como legítimas y prometen rendimientos atractivos o servicios de inversión, no obstante, suelen operar desde jurisdicciones que carecen de la regulación adecuada y transparencia en sus actividades o, incluso, en algunas ocasiones han desaparecido con el dinero de los inversores una vez que han recaudado suficientes fondos. Algunas características comunes de estas plataformas incluyen:

  1. Promesas de rendimientos demasiado altos y garantizados, que no son realistas.
  2. Falta de regulación o de licencia de autoridades financieras competentes.
  3. Dificultades para retirar fondos una vez que los inversores intentan acceder a su dinero.
  4. Información opaca o inaccesible sobre los responsables de la plataforma y sus operaciones.

La inversión a través de entidades no fiscalizadas conlleva elevados riesgos de pérdida del capital, ya que actúan al margen de los controles establecidos por los organismos supervisores, por ello, los inversores deben tener precaución al elegir plataformas de inversión, asegurándose de que estén debidamente reguladas y cuenten con una buena reputación.

Se recomienda a los inversionistas siempre, antes de realizar una inversión, buscar mayor información sobre los productos y las empresas con la que están considerando invertir, realizando las siguientes acciones:

  1. Consultar el sitio web de la CMF para confirmar si la empresa respectiva se encuentra registrada en Chile y qué personas son responsables de su administración.
  2. Usar los buscadores de uso común en Internet a efectos de identificar la existencia de reclamos o comentarios negativos respecto de la entidad, realizando búsquedas que contengan el nombre de la empresa, los nombres de los directores y el/los productos que está considerando para su inversión.

Finalmente, se insta a los inversionistas a ser cautelosos si son contactados sin haberlo solicitado, si les presionan para invertir rápidamente o si les prometen rendimientos que se presentan como demasiado positivos para ser verdaderos.

Otras entidades no reguladas

El listado que se presenta a continuación contiene entidades que no son fiscalizadas por esta Comisión, y respecto de las cuales se han presentado reclamos ante este Organismo por parte del público en general.

Consulta de Advertencias CMF:

A continuación se detallan los comunicados de prensa relacionadas con Alertas ciudadanas:

A continuación se detallan notas de prensa y entrevistas relacionadas con las Alertas que la CMF ha dado a conocer a la ciudadanía:

El Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en nota de Chilevisión Noticias sobre los delitos de usura y aplicaciones fraudulentas denunciadas por la Comisión. 18 de diciembre de 2024.

El Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andres Montes, en nota de Mega Noticias sobre las Alertas ciudadanas publicadas por la Comisión. 25 de julio de 2024.

El Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en nota de Chilevisión Noticias.

Reportaje 24 Horas Central, TVN, sobre entidades que ofrecen créditos fraudulentos. 14 de mayo de 2024.

Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en el programa Teletrece de Canal 13. 17 de marzo de 2024.

Fiscal de la Unidad de Investigación, Andrés Montes, en Meganoticias Prime. 12 de febrero de 2024.

Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en CHV Noticias. 3 de enero de 2024.

Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en CHV Noticias. 13 de noviembre de 2023.

Economía, Las Últimas Noticias. 21 de agosto de 2023.

La Mañana Informativa de Canal 24 Horas. 26 de julio de 2023.

Las Últimas Noticias. 26 de mayo de 2023.

Meganoticias. 25 de mayo de 2023

Reportaje y entrevista a Fiscal Andrés Montes, TVN (24 Horas Central). Miércoles 8 de marzo de 2023

Reportaje y entrevista a Fiscal Andrés Montes en Chilevisión Noticias, edición del viernes 27 de enero de 2023.

Reportaje y entrevista a Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, en Meganoticias Prime. Miércoles 25 de enero de 2023

Reportaje en Meganoticias Prime sobre el alza de créditos fraudulentos a través de Internet. Entrevista a Fiscal Andres Montés de la CMF.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) identificó a, al menos, seis instituciones fraudulentas que se dedican a entregar créditos a las personas, las cuales se suman a las casi 80 que ya están reconocidas.

Fiscal Andrés Montes en Programa Mucho Gusto, miércoles 06 de julio de 2022.

Las Últimas Noticias, jueves 23 de junio de 2022

"Financieras fraudulentas seducen con créditos falsos" - Martes 26 de abril de 2022

Las Últimas Noticias, jueves 21 de abril de 2022

Fiscal Andrés Montes en matinal de Mega, lunes 13 de diciembre de 2021.

Fiscal Andrés Montes en matinal de TVN, lunes 13 de diciembre de 2021.

En los siguientes enlaces encontrarás las advertencias de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y de otros reguladores extranjeros, sobre entidades no fiscalizadas o vinculadas a actividades fraudulentas, en las que existe alto riesgo para las personas o empresas, de perder su inversión.

Acá puedes consultar por el nombre de la persona o entidad que ofrece productos o servicios financieros para verificar si se encuentra autorizada o registrada ante la CMF.

Revisa los consejos que CMF Educa te entrega para tomar mejores decisiones financieras.

Subir
Evalúa nuestro contenido