desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
English version
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

CMF informa el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a diciembre de 2024

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

31/01/2025

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

Las colocaciones del sistema bancario presentaron un crecimiento de 0,78% en 12 meses, explicado por la recuperación en la cartera comercial y la menor caída en consumo.

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

31 de enero de 2025.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que en diciembre las colocaciones del sistema bancario presentaron un crecimiento de 0,78% en 12 meses.

El comportamiento de las colocaciones se explicó, principalmente, por la recuperación en la cartera comercial, la que creció un 0,10%, junto con una menor caída en las colocaciones de consumo, de -0,28%.

Colocaciones, total y por tipo de cartera, Bancos.

(variación real anual, porcentaje)

En materia de riesgo de crédito, se incrementó el indicador de morosidad de 90 días o más, mientras que el de provisiones y de cartera deteriorada se redujeron en igual periodo.

A nivel de carteras, y respecto del mes anterior, hubo esencialmente bajas, exceptuando los incrementos observados en vivienda, específicamente en el indicador de morosidad de 90 días o más y en el de cartera deteriorada.

En efecto, el índice de provisiones se redujo desde 2,53% a 2,49% y el de cartera deteriorada lo hizo desde 6,22% a 6,19%, mientras que, el de cartera con morosidad de 90 días o más, creció desde 2,32% a 2,35%.

Respecto de 12 meses atrás, la mayoría de los índices de riesgo de crédito sobre las colocaciones crecieron, excepto el de provisiones. Por carteras, los indicadores de comercial y vivienda se incrementaron, mientras que los de consumo disminuyeron.

El resultado del mes del sistema bancario alcanzó los $ 398.128 millones de utilidad (MMUSD 401), implicando una baja de 17,24% respecto del mes anterior, pero un incremento de 5,82% en 12 meses.

La rentabilidad sobre el patrimonio promedio alcanzó un 15,25% y sobre activos promedio un 1,26%, ambos indicadores menores a lo registrado el mes anterior. Respecto de doce meses atrás, solo la rentabilidad sobre activos promedio registró un incremento.

Cooperativas supervisadas

En diciembre, las colocaciones de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF se expandieron 7,78% en 12 meses.

La cartera de consumo, que en diciembre concentró el 70,12% del total, explicó mayormente la trayectoria de las colocaciones, registrando un incremento de 6,19% en 12 meses. La cartera de vivienda, en tanto, se expandió 12,92% y la comercial un 5,36%.

Colocaciones, total y por tipo de cartera, Cooperativas.

(variación real anual, porcentaje)

En materia de riesgo de crédito, los 3 indicadores se incrementaron en el mes: el de provisiones alcanzó un 3,91%, el de cartera con morosidad de 90 días o más un 2,05% y el de cartera deteriorada un 7,70%.

Las trayectorias respecto de noviembre de 2024 fueron explicadas, prácticamente en su totalidad, por el comportamiento de los indicadores en la cartera de consumo.

Respecto de 12 meses atrás, creció el indicador de provisiones debido a igual trayectoria en consumo. Por otro lado, los indicadores de morosidad de 90 días o más y de cartera deteriorada disminuyeron en igual periodo, causado, en ambos casos, por disminuciones en las carteras comercial y vivienda.

El resultado del mes alcanzó los $ 10.266 millones de utilidad (MMUSD 10), cayendo un 31,68% respecto al mes anterior, pero creciendo 9,10% en 12 meses.

La rentabilidad sobre el patrimonio promedio alcanzó un 12,46% y sobre activos promedio un 2,67%, ambas cifras menores a lo registrado el mes anterior. Respecto de doce meses atrás, solo la rentabilidad sobre patrimonio promedio anotó un crecimiento.

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

Galería de imágenes

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
Subir
Evalúa nuestro contenido