Este Consejo está integrado por representantes gremiales, organizaciones no gubernamentales, académicos y por miembros de la propia SVS. La conformación del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia se enmarca dentro del cumplimiento de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, la Resolución N°85 de la SVS que establece mecanismos de participación ciudadana, y el reglamento interno sobre el Consejo propiamente tal.
El Consejo, de carácter consultivo, tiene por función aportar conocimiento y opiniones respecto a materias de participación ciudadana y promoción y acceso a la educación financiera, y proponer iniciativas para desarrollar e impulsar la participación ciudadana y la educación financiera. Así, se busca profundizar los canales de participación ciudadana y acompañar la toma de decisiones de la política pública de esta Superintendencia.
Sus integrantes, según lo establecido por la Ley, fueron elegidos procurando incorporar la diversidad, representatividad y pluralismo, a través de representantes de entidades sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del Servicio. De esta forma, el Consejo quedó constituido por: Mónica Cavallini, gerente general de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos; Hernán Calderón, Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus); Carlos Portales, académico Pontificia Universidad Católica de Chile; Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores; Fernando Coloma, Superintendente de Valores y Seguros; Fernando Pérez, jefe Área Protección al Inversionista y segurado, y María Luisa Iriarte, jefa Área Comunicación, Educación e Imagen, de la SVS.